3 errores determinantes que descartan cualquier CV
Sigue estos consejos. Tiempo de lectura: 3.5 minutos.
Resumen rápido:
Hay muchas razones por las que un CV puede ser descartado. Así que en el boletín de hoy, quiero compartir contigo 3 consejos que funcionan para cualquier CV y que resuelven errores específicos que hace que los reclutadores rechacen tu postulación.
La información que presentas, cómo organizas el contenido y hasta pequeños errores ortográficos marcan la diferencia…
Detalles que parecen insignificantes pueden representar problemas al enviar tu CV y, si quieres que tu perfil resalte, no puedes ignorarlos.
Pero no es tan fácil.
Cada perfil es distinto y ciertos errores son más determinantes que otros.
Aun así, hay algunos errores que he notado que se repiten mucho y son relevantes para cualquier CV.
Por eso, en el boletín de hoy quiero mostrarte los 3 errores más influyentes para los reclutadores, además de darte consejos para corregirlos.
Aquí los tienes.
1. Sé claro, no listo.
Existe una tendencia equivocada de que para resaltar tu información, necesitas presentar tu información de forma única y diferente.
Esto lleva a algunos candidatos a usar frases “brillantes”, “rimas” y “comparaciones o diseños extravagantes”.
Esta es la mejor manera de darle una razón al reclutador para rechazar tu CV.
LO SIMPLE FUNCIONA.
Tu información tiene que ser muy fácil de entender para el reclutador, no confundirlo.
Si usas palabras extrañas, títulos complejos o logotipos raros, que obligan al reclutador a investigar, asumir o dar un esfuerzo extra, tu CV será rechazado.
Todo el contenido necesita ser claro y directo, fácil de seguir y entender.
Limpio y ordenado.
Recomendación.
Al terminar tu CV, compártelo con algún conocido o familiar para obtener retroalimentación.
Considera que tu CV debe ser entendido no solo por expertos con los mismos conocimientos o años de experiencia que tú, sino para cualquier persona.
Pídele a la persona que lee tu CV, que anote preguntas sobre lo que no entendió o le pareció extraño.
Usa esto para corregir la manera en la que presentas tu información.
2. No ignores la jerarquía visual.
Un CV es una herramienta visual, no un reporte o ensayo.
Entonces, la forma en la que decides distribuir y priorizar tu información determina cómo el reclutador interpreta tu perfil.
Muchos estudios han comprobado que el ojo humano sigue un patrón de lectura en forma de “F” o de “Z”.
Sin importar el diseño final que elijas para tu CV, considera que hay mucha información que probablemente no sea considerada.
Por eso es tan importante que esa experiencia clave o el conocimiento más relevante que tienes no se quede abajo o un bloque apartado.
De nuevo, los reclutadores revisan cientos de CV por cada proceso, no van a invertir un esfuerzo adicional tratando de encontrar esa información clave en tu perfil.
Anticípate a esto y haz su trabajo más fácil.
Cautívalos desde el primer segundo, guiándolos a la información más importante que explica por qué tú eres el candidato ideal para el puesto.
Recomendación.
Haz pruebas de lectura rápida con otras personas, entre 1 y 2 minutos, para examinar tu CV. (El tiempo aproximado que un reclutador invierte para encontrar algo interesante en tu CV)
Pregúntales, ¿qué vieron primero?, ¿qué llamó su atención? y ¿qué pueden recordar?
Usa esta retroalimentación para reorganizar tu información y asegúrate de que lo más importante quede primero.
3. Deja de presentar información como una lista de compras.
Por el afán de incluir más información, muchos CV cometen el mismo error:
Presentan sus aptitudes o habilidades como una lista de compras a completar.
Liderazgo | Comunicación | Negociación | Trabajo en equipo | Manejo de relaciones interpersonales | Resolución de problemas | Proactividad | Capacidad de adaptación | Iniciativa.
Se ve muy bonito e incluye muchas cualidades impresionantes.
¿Pero realmente tiene un impacto positivo?
Ponte los zapatos del reclutador, revisas un CV y te encuentras con esta lista de cualidades.
¿Qué pensarías?…
Pues lo lógico es pensar lo siguiente:
"Interesante, dice ser X y tener Y habilidades, pero ¿cómo lo compruebo?.
No hay información que demuestre que es un líder, que sabe negociar o trabajar en equipo."
Sin un contexto adecuado, estas palabras representan solo una lista vacía.
Cualquiera puede presentar 20 o 30 cualidades, pero muy pocos las demuestran con ejemplos.
Esto es precisamente lo que te diferencia.
Recomendación.
En vez de enlistar 10 o 20 habilidades, elige las 3 más fuertes y acompáñalas con ejemplos que explican cómo las aplicaste.
Puedes incluirlas en una sección separada si tienes espacio o también dentro de tus experiencias laborales.
Considera estos consejos al armar tu CV.
Mucho éxito.
- Miguel.
P.D. ¿Qué te pareció el boletín de hoy?
😍 Increíble. Comparte el boletín con tus amigos/compañeros de trabajo, a cambio de regalos exclusivos.
😔 Más o menos. Puedes darte de baja aquí.
😎 Recién llegué. Pues bienvenido/a. Reclama tu recurso gratis aquí.
😤 Necesito más. Visita nuestro archivo y descubre más contenido.
🙋 Tengo preguntas/sugerencias. Envíame un correo a: miguel875988@substack.com y escribe: #PreguntaAMiguel en el asunto.