Cómo presentar un CV con +17 años de trayectoria.
Día 2: Revisando CVs de suscriptores. Tiempo de lectura: 4 minutos.
Resumen rápido:
Segundo día de revisión personalizada de CVs. En el boletín de hoy te comparto el análisis de un CV con un perfil más experimentado que tiene más detalles para evaluar.
Esta vez toca analizar un CV con más de 17 años de experiencia en recursos humanos.
Este tipo de perfil enfrenta un gran reto: Utilizar correctamente el espacio, priorizando solo lo más relevante.
Lo cual no es sencillo y muchos candidatos caen en la trampa de incluir información innecesaria y poco importante.
Si tienes un perfil similar o cuentas con múltiples experiencias laborales, este análisis te va a ayudar a saber cómo actualizar y ajustar tu CV para resaltar mejor.
Empecemos.
Evaluación detallada CV 2
Primera impresión. (Tomada en los primeros segundos)
Desde el inicio se nota que es un perfil senior, con un resumen profesional que engancha perfectamente al lector, ya que es directo, incluye cifras claras de experiencia y áreas específicas de trabajo.
La primera línea es un ejemplo ideal de cómo un candidato debería utilizar su trayectoria para diferenciarse del resto.
"Profesional de Recursos Humanos con más de 17 años de experiencia en la gestión integral del capital humano".
Sus años de experiencia son lo que hace que el perfil del candidato resalte y lo utiliza en su ventaja de forma muy inteligente, colocándolo al inicio. Además, el texto fluye sin incluir las típicas palabras de relleno como "responsable, trabajadora, etc."
En su lugar, el candidato enfatiza sus funciones concretas y especializaciones que muestran su conocimiento y autoridad en el área.
Este es un excelente ejemplo de un muy buen resumen profesional que presenta al candidato de manera única.
Mi sugerencia sería únicamente incluir al final una breve mención sobre lo que el candidato está buscando actualmente.
Datos personales.
Incluye la información esencial: nombre, correo y número de teléfono.
Recomendaciones:
No es necesario volver a repetir el nombre en esta sección si ya está incluido en el encabezado principal.
El correo y teléfono deberían tener enlaces integrados para mayor facilidad de contacto.
Además, es un extra muy útil incluir un enlace al perfil de LinkedIn.
Experiencia laboral.
El orden utilizado es correcto: empresa, cargo, fechas y funciones claramente separadas con colores y negrita.
Al describir sus experiencias, el candidato destaca de forma estructurada y medible sus funciones utilizando frases directas y logros concretos.
Por ejemplo:
“Supervisión del libro digital de sueldos para 2650 empleados”.
“Parametrización y manejo de sistema de liquidación para 5 convenios”.
Estos ejemplos le permiten al candidato explicarle al reclutador qué hizo, cómo lo hizo y qué consiguió en sus años de trabajo. (Algo que todo candidato debería considerar al presentar sus experiencias)
Sin embargo, dado que el candidato tiene más de 10 años como analista de recursos humanos, resulta un poco vacío solo tener 3 viñetas.
Sugerencias:
En lugar de escribir: “Coordinación de…”, cambia a: “Coordiné…”. Usar verbos de acción ayuda a tener un mayor impacto.
Con este tipo de perfil, es recomendable tener un CV de 2 páginas para así poder incluir más información. Esto le permitiría al candidato extender un poco más las descripciones de sus funciones.
Para destacar aún más la experiencia del candidato, es recomendable que la mayoría de viñetas incluidas sigan una fórmula similar a esta: Verbo de acción + resultado + cómo lo lograste.
Aquí tienes dos sugerencias:
Antes: "Implementación de políticas internas y normativas de seguridad laboral".
Con la fórmula: “Implementé nuevas políticas internas y normativas de seguridad laboral que redujeron en un X% los errores en Y situación.
Antes: "Liquidación de haberes y novedades mensuales del personal".
Con la fórmula: “Gestione la liquidación de haberes y novedades mensuales del personal, lo que mejoró X, al hacer y seguir Y.
Formación.
El candidato incluye dos títulos técnicos muy relevantes para el área y su perfil.
Recomendaciones:
Considera mover esta sección después de la experiencia laboral. En perfiles con amplia trayectoria laboral, la formación es importante, pero no debe ser lo primero que se vea.
Competencias.
Esta es una de las secciones más útiles y subestimadas de un CV.
El candidato hace un buen trabajo, al no incluir solo un listado vacío de palabras claves.
Por lo que no es un relleno innecesario, sino un apoyo coherente de cómo sus competencias y conocimientos se relacionan con sus experiencias de trabajo.
Recomendaciones:
Recuerda adaptar esta sección según cada oferta de trabajo, para siempre tener incluidas palabras clave relevantes.
Cursos.
Los cursos incluidos tienen gran variedad de temas relevantes y presentan una formación continua y dedicada por parte del candidato para mantenerse actualizado con nuevas tendencias.
Recomendaciones:
Añade una breve línea explicativa si el título del curso no es autoexplicativo. Por ejemplo:
“Liderazgo de Mandos Medios – Herramientas para gestionar el cambio y la crisis organizacional”.
Si varios cursos fueron completados el mismo mes y año, considera agruparlos o simplificar su presentación. Ejemplo:
“Formación intensiva en liderazgo, comunicación interna y gestión de equipos – mayo 2025”.
Referencias.
Están bien presentadas, pero ocupan un espacio que es innecesario.
El candidato necesita elegir entre mantener su CV en solo 1 o 2 hojas como máximo; en cualquier caso, no es necesario expandir el CV solo para incluir las referencias.
Recomendaciones:
Mover las referencias al final del CV, justo debajo de la sección de competencias.
Recomendaciones finales.
Este CV es un gran ejemplo de cómo un candidato puede presentar un perfil con varios años de experiencia sin abrumar al lector.
Se nota el criterio utilizado para mantenerlo claro, estructurado y profesional.
El único dilema es: ¿Si es mejor mantener el CV en una hoja o expandirlo a dos para incluir más detalles sobre logros y contextos en las experiencias?
Esta al final es una decisión personal, pero en caso de decidir extender el CV, debe tener una lógica detrás:
Destaca logros concretos.
Añade contexto a las responsabilidades.
Resalta proyectos o mejoras impulsadas por tu trabajo.
Pero sobre todo, no utilices el espacio adicional para incluir información innecesaria que pudiera perjudicar al CV.
En caso de preferir mantener el CV en una hoja, es importante que cada línea cuente y no se desperdicie espacio.
Hasta aquí el análisis de hoy.
En el boletín de mañana analizaré un perfil distinto: una persona recién egresada que ha realizado pasantías.
Entonces, si estás iniciando tu carrera profesional y buscas consejos para presentar tu perfil, el boletín de mañana te servirá mucho.
Mucho éxito.
- Miguel.
P.D. ¿Qué te pareció el boletín de hoy?
😍 Increíble. Comparte el boletín con tus amigos/compañeros de trabajo, a cambio de regalos exclusivos.
😔 Más o menos. Puedes darte de baja aquí.
😎 Recién llegué. Pues bienvenido/a. Reclama tu recurso gratis aquí.
😤 Necesito más. Visita nuestro archivo y descubre más contenido.
🙋 Tengo preguntas/sugerencias. Envíame un correo a: miguel875988@substack.com y escribe: #PreguntaAMiguel en el asunto.