Cómo responder a: ¿Por qué quieres trabajar en esta empresa? (Tips y ejemplos incluidos)
Tiempo de lectura: 3.4 minutos.
Resumen rápido:
Comenzamos una serie dedicada a ayudarte a responder las preguntas más comunes en entrevistas de trabajo. En el boletín de hoy, quiero compartir contigo consejos y ejemplos para que puedas responder a la pregunta: ¿Por qué quieres trabajar en esta empresa?
Después de un largo y tedioso proceso, finalmente conseguiste ser llamado a una entrevista.
Te preparas para contestar las clásicas preguntas sobre tu experiencia laboral, educación y habilidades…
… Pero para tu sorpresa, el reclutador te pregunta: "¿Por qué quieres trabajar en esta empresa?"
Entras en pánico y sin pensarlo respondes: "Porque están contratando y necesito dinero". 😅
Si has estado en esta situación o en alguna similar, los consejos y ejemplos de este correo te serán de gran ayuda.
¿Por qué los reclutadores hacen esta pregunta?
Sé que esta pregunta puede parecer innecesaria e inútil.
Pero, en las entrevistas de trabajo, las preguntas de este estilo sirven para medir tu capacidad de solucionar conflictos al poder contestar correctamente una pregunta que no esperabas recibir.
Pues la razón "verdadera" para conseguir un trabajo es por los beneficios que obtienes.
Créeme, los reclutadores ya saben esto, pero utilizan esta pregunta para saber si la persona que están entrevistando está realmente preparada e interesada por el trabajo.
Un gran error que los candidatos cometen es enfocarse únicamente en si la oferta encaja con su perfil, dejando a un lado la empresa.
Las empresas quieren contratar a candidatos que entiendan sus retos y objetivos específicos.
Por eso el reclutador necesita saber si tus objetivos y metas encajan con el puesto.
Demostrar que conoces a la empresa le ayuda al reclutador a entender que realmente estás interesado por el puesto y que estás motivado por conseguirlo.
Pues de nada te sirve contar con excelentes habilidades y aptitudes si no puedes explicar de forma específica cómo las implementarías para resolver los problemas y conflictos que enfrenta la empresa.
2 consejos para responder correctamente
Entiende la misión de la empresa.
No descartes la sección: "Quiénes somos o sobre nosotros". Es usualmente aquí donde encontrarás la información más relevante que necesitas conocer.
(Si la empresa no tiene una página web, busca información en sus redes sociales).
Da cumplidos.
Una de las mejores maneras de demostrar que estás interesado en algo es dar un cumplido genuino y específico.
Al investigar sobre la empresa, anota en una lista lo que llame tu atención sobre la empresa, por ejemplo:
Reconocimientos y premios.
Trayectoria y años de servicio.
Número de clientes satisfechos
Al responder, menciona alguno de estos datos para que el reclutador se dé cuenta de que te tomaste el tiempo en revisar y conocer sobre la empresa.
Como ya debiste darte cuenta, todo esto es posible únicamente si te tomaste el tiempo para investigar y conocer más sobre la empresa.
Pues, para mala fortuna, esta pregunta no se puede improvisar.
Entonces, no descartes la importancia de estar preparado.
Esta frase lo resume muy bien: Si fallas en prepararte, te preparas para fallar.
Por eso quiero compartir contigo algunos ejemplos de respuestas una vez que hayas hecho tu investigación y hayas encontrado algo que te llamó la atención.
Ejemplos de buenas respuestas (según cada situación):
¿Te impresionó algún proyecto o valor de la empresa?
Respuesta: "Quedé impresionado con la forma en que la empresa logró/contribuyó (menciona una iniciativa o proyecto específico)". Considero que su enfoque se alinea con mis propios objetivos profesionales, por ejemplo: (Menciona una razón o experiencia personal relevante). Estoy entusiasmado por la oportunidad de contribuir a (proyecto u objetivo de la empresa) y participar en un ambiente que valore (menciona los valores y cualidades que consideres importantes).
¿Tus habilidades se conectan con la misión de la empresa?
Respuesta: Quiero ser parte de (Empresa A) porque me interesa el (sector/industria) y considero que su gran reputación y (menciona un atributo o logro) son ideales para avanzar en mi carrera profesional. Creo que mis habilidades en (menciona tus habilidades/experiencias más relevantes) se alinean con su misión y estoy emocionado por poder contribuir a (objetivo o proyecto).
¿Tus experiencias se alinean con los valores de la empresa?
Respuesta: Admiro cómo (empresa A) demuestra (menciona un valor o idea específica) con su trabajo diario, lo que valoro mucho por (razón o experiencia personal). Tengo la confianza de que mis habilidades en (área específica) serán una gran ayuda para contribuir con (proyecto/misión relevante). Me encantaría ser parte de una empresa que valore (cultura o valor de la empresa).
Mucho éxito en tu próxima entrevista.
- Miguel
P.D. ¿Qué te pareció el boletín de hoy?
😍 Increíble. Comparte el boletín con tus amigos/compañeros de trabajo, a cambio de regalos exclusivos.
😔 Más o menos. Puedes darte de baja aquí.
😎 Recién llegué. Pues bienvenido/a. Reclama tu recurso gratis aquí.
😤 Necesito más. Visita nuestro archivo y descubre más contenido.
🙋 Tengo preguntas/sugerencias. Envíame un correo a: miguel875988@substack.com y escribe: #PreguntaAMiguel en el asunto.