Resumen rápido:
Te preparaste, diste tu mejor esfuerzo… y aun así, la respuesta fue negativa. ¿Qué deberías hacer? En el boletín de hoy te explico cómo manejar un rechazo laboral y cómo responder de manera profesional para futuras oportunidades. (Ejemplo interactivo al final)
Invertiste el tiempo de actualizar tu CV, te postulaste a la oferta, te presentaste a las distintas entrevistas y llegaste hasta la etapa final. Todo lo que falta es esperar…
… Pero un día recibes ese mensaje y mientras sudas del estrés, te enfocas en leer esa única oración: "Desafortunadamente, hemos decidido seguir adelante con otro candidato". 😑
Entras en un estado de decepción o enojo (o ambos).
Créeme, entiendo bien tu situación, pero antes de tirar la toalla o responder con un mensaje inapropiado... Respira profundo y reconoce tus esfuerzos.
Al final, estuviste muy cerca, pero si decides enfocarte en lo negativo, tus esfuerzos no tendrán significado.
En el correo de hoy quiero compartir contigo algunos ejemplos y estrategias para que puedas superar esta situación.
Cambia tu enfoque.
Todas tus metas y objetivos se encuentran en el otro lado de superar esas situaciones de decepción, enojo, rechazo y sufrimiento.
Al final se trata de que quieras alcanzar tus metas más de lo que te cuesta afrontar todos los pasos necesarios para conseguirlas.
Pregúntate: ¿realmente quiero estar trabajando para una empresa que no quiere contratarme?
Ahora puede que digas que sí, pero ¿por qué?
El principal obstáculo que los candidatos enfrentan es borrar ese escenario imaginario que crearon sobre la empresa.
No gastes tus esfuerzos en una batalla perdida.
Cambia tu enfoque y llega a la conclusión de que si la empresa no quiere contratarte, tú tampoco deberías querer trabajar para esa empresa.
Tú tienes la habilidad y el control de donde diriges tus esfuerzos, entonces no pierdas el tiempo.
Si lo haces, estarás dejando pasar la posibilidad de encontrar esas empresas que sí quieren contratarte y sí valoran tu perfil.
¿Qué hacer si no has tenido ninguna respuesta?
Entiendo que resulta muy estresante no recibir una respuesta por parte de los reclutadores. (Especialmente si llegaste a la etapa final).
Pero es importante que sepas que muchas empresas no tienen un proceso o tiempo para responder a todos los candidatos.
De forma similar, los reclutadores no disfrutan tener que rechazar candidatos. En la mayoría de los casos, los reclutadores no envían una respuesta personal porque deben ser muy cuidadosos con lo que escriben por motivos legales.
No te concentres en discutir si esto está bien o mal; enfócate en ti mismo y en seguir adelante. (No necesitas una respuesta, solo necesitas admitir que es momento de continuar.)
Para poder superar esta situación, necesitas dejar a un lado la ilusión del control.
Ya que no puedes controlar la situación ni los resultados, tienes que aprender a identificar el significado de cada acción.
Aunque cueste admitirlo, si no te han contactado en mucho tiempo, ya sabes que no obtuviste la posición.
Pero no dejes que esto te detenga.
Aquí tienes otra forma de verlo:
Digamos que estás participando en una carrera. A la mitad del camino te encuentras con otro competidor que te comenta que está esperando a su compañero porque él conoce un atajo que les permitirá llegar a la meta en menos tiempo.
Si sigues por tu cuenta, mantienes el control para alcanzar tus objetivos, pero si decides esperar a esa persona que puede o no llegar, estás cediendo el control de la situación.
Entonces, si no has tenido una respuesta en mucho tiempo, deja de esperar.
Piensa que ya no tienes más tiempo que perder en esa empresa y retoma el control.
Sigue caminando.
Evitas estos 3 errores.
No insistas más de 1 vez.
No cometas el error de pensar que, mientras más llames o envíes más correos, mayor será la probabilidad de que te respondan.
Reflexiona por ti mismo para entender por qué no te contactaron.
No lo tomes personalmente.
Está bien ser crítico de ti mismo, pero no dejes que un rechazo te defina.
Lo bueno es que puedes fallar miles de veces, pero solo necesitas lograrlo una sola vez.
No pierdas el control de tus emociones.
Date un espacio para sentir y sobrellevar esas emociones negativas. Pero no dejes que estas dicten tu manera de actuar o de responder.
¿Deberías responder o ignorar el correo de rechazo?
Nunca está de más tomarte un tiempo para comunicarte por última vez con la empresa.
Sin embargo, es indispensable que definas bien tus objetivos.
Al crear tu respuesta, no deberías buscar cambiar la opinión de los reclutadores o quejarte de su proceso de selección; si no, enfócate en dar una buena impresión a pesar del rechazo.
Es tu oportunidad para demostrar tu profesionalismo.
Un simple agradecimiento es todo lo que necesitas para abrir la puerta hacia nuevas oportunidades en un futuro.
Aquí tienes un ejemplo:
Asunto: Agradecimiento – (Proceso de selección)
Estimado/a (nombre del reclutador).
Le agradezco profundamente por haberse tomado el tiempo de informarme sobre los resultados de la entrevista para el puesto XXXX.
Aunque me encuentro decepcionado, valoro el tiempo y el profesionalismo de todo su equipo. Disfruté mucho de poder conocer sobre su empresa y estaría honrado si fuera considerado para alguna oportunidad en el futuro.
Si tiene un momento, agradecería mucho si me pudiera brindar una retroalimentación sobre mi aplicación y entrevista. Estoy seguro de que sus comentarios me serán muy útiles en mi búsqueda de empleo.
Gracias nuevamente por su tiempo y consideración.
Sinceramente.
Tu nombre
Utiliza este ejemplo y considera las estrategias al enfrentar esta situación de rechazo.
Recuerda, tus acciones, no tu pasado, definen quién eres.
Concéntrate en reconocer lo que has logrado, no lo que te ha sucedido.
Mucho éxito.
- Miguel
P.D. ¿Qué te pareció el boletín de hoy?
😍 Increíble. Comparte el boletín con tus amigos/compañeros de trabajo, a cambio de regalos exclusivos.
😔 Más o menos. Puedes darte de baja aquí.
😎 Recién llegué. Pues bienvenido/a. Reclama tu recurso gratis aquí.
😤 Necesito más. Visita nuestro archivo y descubre más contenido.
🙋 Tengo preguntas/sugerencias. Envíame un correo a: miguel875988@substack.com y escribe: #PreguntaAMiguel en el asunto.